En CER IPS realizamos estudios de ultrasonido con equipos modernos y personal capacitado. Pero muchas personas no saben que existen distintos tipos de ecografías, y una duda común es: ¿cuál es la diferencia entre una ecografía general y una ecografía Doppler?
Ambas utilizan ultrasonido, pero su objetivo y aplicación clínica son distintos. A continuación, te explicamos cuándo se indica cada una y cómo saber cuál necesitas.
¿Qué es una ecografía general y para qué sirve?
La ecografía general es un examen de diagnóstico por imágenes que permite observar órganos internos y tejidos blandos en tiempo real. Se utiliza para detectar quistes, masas, inflamaciones, cálculos y otras alteraciones.
En CER IPS puedes hacerte este estudio para revisar órganos como hígado, vesícula, riñones, útero, ovarios, próstata, tiroides y más. Si lo realizas por modalidad particular, no necesitas orden médica.

Hacerse una ecografía general es útil para chequeos preventivos, síntomas digestivos, control ginecológico o evaluaciones específicas sin necesidad de procedimientos invasivos. Es rápida, segura y no utiliza radiación.

¿Cuándo se necesita una ecografía Doppler?
La ecografía Doppler permite visualizar el flujo de la sangre a través de arterias y venas. Se solicita para evaluar la circulación, detectar várices, trombos, insuficiencia venosa o problemas arteriales. También se usa en embarazos de alto riesgo.
Este estudio generalmente requiere orden médica si es solicitado por EPS o prepagada, pero si deseas hacerlo de forma particular, en CER IPS te orientamos con gusto para indicarte si aplica en tu caso.